Danzas de América 


Las personas alrededor del mundo tienen muchas cosas en común, como la manera en que nos comunicamos, lo que aprendemos en el colegio, las mismas oportunidades de trabajo y demás, pero hay algo que diferencia las culturas que hay alrededor del mundo. ¿Sabes qué es?  La verdad la respuesta es simple las danzas y los instrumentos que se utilizan para cada una de ellas. 

Cada cultura tiene ritmos diferentes que la representan, y esos ritmos se expresan a través de danzas tradicionales acompañadas por instrumentos propios de cada región. Por ejemplo, en África, los tambores son fundamentales para marcar el compás de las danzas llenas de energía.
En cambio, en América Latina, encontramos instrumentos como las maracas, el charango o el cajón, que aportan sonidos cálidos y festivos a bailes típicos como la cumbia o el festejo. Estos ejemplos nos enseñas que muchas de las culturas son diferentes. 


Muchas de las personas que no tienen una relación directa a las culturas, no saben que muchos de los instrumentos son creados por las mismas personas de los pueblos. Como lo podemos notar con el Instrumento musical de conocido como el Tun. Si quieres conocer más de él sigue leyendo el blog. 

Por otro lado, tenemos los bailes tradicionales, como el baile que proviene del noroeste de Argentina conocido como el Chamamé. ¿Este baile no solo es utilizado para fiestas, sino también cuenta una historia y une personas, pero de dónde viene?, Es momento de aprender sigue leyendo. 

Comments

Popular posts from this blog

Instrumento musical "Tun"

Día de los muertos

Danzas tradicionales